jueves, 4 de octubre de 2018

COMENTARIOS

HOLA AMIGOS!!!!
LES AGRADECERÍA MUCHO SI ME DEJARAN UN COMENTARIO<3

COMBINACIÓN DE TECLAS EN WINDOWS



COMBINACIÓN DE TECLAS


Combinaciones de teclas del sistema de Windows

F1: AyudaC: abrir el menú Inicio

ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos

ALT+F4: salir del programa
MAYÚS+SUPR: eliminar un elemento permanentemente
Logotipo de Windows+L: bloquear el equipo (sin usar CTRL+ALT+SUPR)

Combinaciones de teclas de programa de Windows
CTRL+C: copiar
CTRL+X: cortar
CTRL+V: pegar
CTRL+Z: deshacer
CTRL+B: negrita
CTRL+U: subrayado
CTRL+I: cursiva

Comandos generales sólo de teclado
F1: inicia la Ayuda de Windows
F10: activa las opciones de la barra de menús
MAYÚS+F10: abre el menú contextual del elemento seleccionado (es igual que hacer clic con el botón secundario en un objeto
CTRL+ESC: abre el menú Inicio (use las teclas de dirección para seleccionar un elemento)
CTRL+ESC o ESC: selecciona el botón Inicio (presione la tecla TAB para seleccionar la barra de tareas, o bien presione MAYÚS+F10 para abrir un menú contextual)
CTRL+MAYÚS+ESC: abre el Administrador de tareas de Windows
ALT+FLECHA DERECHA: abre un cuadro de lista desplegable
ALT+TAB: cambia a otro programa en ejecución (mantenga presionada la tecla ALT y, a continuación, pulse la tecla TAB para ver la ventana de conmutación de tareas)
MAYÚS: mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras inserta un CD-ROM para omitir la característica de ejecución automática
ALT+ESPACIO: muestra el menú Sistema de la ventana principal (desde el menú Sistema se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana)
ALT+- (ALT+guión): muestra el menú Sistema de la ventana secundaria de la interfaz de múltiples documentos (MDI) (desde el menú Sistema de la ventana secundaria de MDI se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana secundaria)
CTRL+TAB: cambia a la siguiente ventana secundaria de un programa de interfaz de múltiples documentos (MDI)
ALT+letra subrayada del menú: abre el menú
ALT+F4: cierra la ventana activa
CTRL+F4: cierra la ventana activa de la Interfaz de múltiples documentos (MDI)
ALT+F6: conmuta entre varias ventanas del mismo programa (por ejemplo, cuando se muestra el cuadro de diálogo Buscar del Bloc de notas, ALT+F6 cambia entre el cuadro de diálogo Buscar y la ventana principal del Bloc de notas)





Comandos de teclado para cuadros de diálogo

TAB: Va al siguiente control del cuadro de diálogo
MAYÚS+TAB: ir al control anterior del cuadro de diálogo
BARRA ESPACIADORA: si el control actual es un botón, equivale a hacer clic en él. Si el control actual es una casilla de verificación, equivale a activar o desactivar la casilla de verificación. Si el control actual es una opción, se selecciona la opción.
ENTRAR: equivale a hacer clic en el botón seleccionado (el botón que muestra el contorno)
ESC: equivale a hacer clic en el botón Cancelar
ALT+letra subrayada del elemento del cuadro de diálogo: ir al elemento correspondiente















miércoles, 3 de octubre de 2018

configuracion de tecado en un ordenador

 

         ¿ COMO CONFIGURAR EL TECLADO EN UN ORDENADOR ?
   

Para qué sirve configurar el teclado

Cuando compras un teclado nuevo, podemos pensar que lo único que debes hacer es enchufarlo o conectarlo a nuestro ordenador, que éste lo reconozca y listo, pero muchas veces ocurre que, por ejemplo, este teclado tiene algunas teclas extras que nunca podemos hacer funcionar, o de repente no reconoce los caracteres que estamos tecleando.Por ello, es recomendable configurar el teclado, ya sea porque se trata de uno nuevo y deseas que Windows lo reconozca, o porque de repente quieres que al usarlo te sea más fácil, por ejemplo, escribir en otro idioma.

Pasos para configurar el teclado

En función de lo que quieras hacer, además podrás configurar el teclado a partir de distintos pasos cómo os indicamos, aunque debes tener muy en cuenta algo que se llama “Distribución del teclado” que tiene que ver con el modo en el que se distribuyen las teclas. A partir de aquí podrás realizar una configuración correcta.

  1. Para poder configurar bien el teclado, lo que tienes que hacer es cambiar el idioma y para ello debes irte al “Panel d
  2. Verás como se te abre otra ventana y en esa debes seleccionar el idioma que desees, en nuestro caso el “Español – Alfabetización Internacional”, O “Español – Tradicional”, algo que tiene que ver con la mencionada distribución.
  3. e Control”. Desde allí tienes que seleccionar la opción de “Configuración Regional y de Idioma”.
  4. Haces clic en la pestaña “Idiomas” y desde ahí selecciona la opción de “Detalles”.
  5. De este modo, para saber cuál elegir debes saber qué tipo de teclado tienes y su distribución. Si tienes un teclado en el que el símbolo de @ está en la tecla del número 2, deberás seleccionar la opción de “Español- Tradicional”.
  6. Si en cambio la @ está en la tecla Q es mejor la opción de “Español – Alfabetización Internacional” ya que se trata de un teclado utilizado en Latinoamérica.


Codigo ASCII

                                  
                             EL CÓDIGO ASCII 
Breve historia
Código ASCII

Fue este código nació a partir de re-ordenar y expandir el conjunto de símbolos y caracteres ya utilizados en aquel momento en telegrafía por la compañía Bell. En un primer momento solo incluía letras mayúsculas y números, pero en 1967 se agregaron las letras minúsculas y algunos caracteres de control, formando así lo que se conoce como US-ASCII, es decir los caracteres del 0 al 127. Así con este conjunto de solo 128 caracteres fue publicado en 1967 como estándar, conteniendo todos lo necesario para escribir en idioma ingles.
El código ASCII es conocido como el acrónimo de las palabras inglesas American Standard Code for Information Exchange y en español significa Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información, este código está basado integralmente en el alfabeto latino que tiene distintos tipos de usos y puede tratarse de una combinación de símbolos en el marco de un sistema establecido que cuenta con un cierto valor.

Al código ASII se conoce como fuente al texto desarrollado en un lenguaje de programación que debe ser compilado o desarrollado para poder ejecutar en un ordenador, que es una presentación de los caracteres alfanuméricos que es cuando está formado por letras y números y se hace fácil para la comunicación entre los diferentes dispositivos digitales.

En 1981, la empresa IBM desarrolló una extensión de 8 bits del código ASCII, llamada "pagina de código 437", en esta versión se reemplazaron algunos caracteres de control obsoletos, por caracteres gráficos. Además se incorporaron 128 caracteres nuevos, con símbolos, signos, gráficos

 Como utilizar el código ASCII:
Sin saberlo lo utilizas todo el tiempo, cada vez que utilizas algún sistema informatico; pero si lo que necesitas es obtener algunos de los caracteres no incluidos en tu teclado debes hacer lo siguiente, por ejemplo:

Como escribir con el teclado, o tipear : Letra EÑE mayúscula - letra N con tilde - ENIE

  • WINDOWS: en computadoras con sistema operativo como Windows 8, Win 7, Vista, Windows Xp, etc.

    Para obtener la letra, caracter, signo o símbolo "Ñ " : ( Letra EÑE mayúscula - letra N con tilde - ENIE ) en ordenadores con sistema operativo Windows:
    1) Presiona la tecla "Alt" en tu teclado, y no la sueltes.
    2) Sin dejar de presionar "Alt", presiona en el teclado numérico el número "165", que es el número de la letra o símbolo "Ñ" en el código ASCII.
    3) Luego deja de presionar la tecla "Alt" y... ¡ Ya está listo ! (275) .

COMENTARIOS

HOLA AMIGOS!!!! LES AGRADECERÍA MUCHO SI ME DEJARAN UN COMENTARIO<3